Cuando me encontré de la mano de Recapte unos calabacines en la nevera, pensé que receta podía preparar con ellos y de repente me encontré buscando como hacer un Bizcocho.
Así que me puse a mirar como hacer un Bizcocho pero a la vez usar los calabacines y di con varias recetas y en todas se comentaba que para nada se podía intuir que estaba hecho con calabacines y supe que tenía que probarlo.
Sólo quedaba el poder estar sola en casa y que nadie viera que estaba usando para hacerlo, pues sabía de antemano que si se sabía, no se iba a comer.
En cuanto tuve la oportunidad me puse con él y listo, ya sólo quedaba tener el café para acompañarlo.
Lo que sorprende (que en la foto no se aprecia) es un ligero color verde muy clarito (del romero y de la piel del calabacín) y si que no queda otra que decir que lleva "hierbas", pero bueno, no suena demasiado raro.
Y ya la prueba final es cuando lo comen y ves que gusta y ves que se repite y al final lo que realmente dice que ha gustado es que no duraron casi ni 24 horas.
Eso si... cuando con el último trozo descubres el ingrediente principal del bizcocho, ves las caras de sorpresa y sabes que si lo hubieras dicho antes, no se hubiera comido.
Así que os lo recomiendo al 100%, pero tambien os recomiendo que si quereis que os dure un suspiro, no digais de que es hasta que no se llegue al último bocado.
BIZCOCHO DE CALABACIN
* 3 huevos
* 125 ml. de yogur
* 110 ml. de aceite
* 350 gr. de azúcar
* 2 calabacines medianos (300 gr.)
* 2 cucharaditas de romero picado muy fino
* Ralladura de 1 naranja
* Zumo de ½ naranja
* 375 gr. de harina
* 1 cucharadita de bicarbonato sódico
* ½ cucharadita de levadura
* 1 cucharadita de sal
Batimos los huevos. Añadimos el yogur, el aceite y el azúcar y mezclamos bien. Incorporamos el calabacín rallado y sin pelar, el romero, el zumo de narnaja y la ralladura y mezclamos todo.
En un recipiente aparte mezclamos la harina con la sal, la levadura y el bicarbonato.
Incorporamos al resto de ingredientes y mezclamos.
Engrasamos bien 2 moldes tipo PlumCake y repartimos la masa entre ellos.
Llevamos al horno precalentado y a 175º C, dejamos aproximadamente unos 45 min. o hasta que veamos que están hechos.
Dejamos enfriar en el molde unos 10 minutos antes de desmoldarlo.
Así que me puse a mirar como hacer un Bizcocho pero a la vez usar los calabacines y di con varias recetas y en todas se comentaba que para nada se podía intuir que estaba hecho con calabacines y supe que tenía que probarlo.
Sólo quedaba el poder estar sola en casa y que nadie viera que estaba usando para hacerlo, pues sabía de antemano que si se sabía, no se iba a comer.
En cuanto tuve la oportunidad me puse con él y listo, ya sólo quedaba tener el café para acompañarlo.
Lo que sorprende (que en la foto no se aprecia) es un ligero color verde muy clarito (del romero y de la piel del calabacín) y si que no queda otra que decir que lleva "hierbas", pero bueno, no suena demasiado raro.
Y ya la prueba final es cuando lo comen y ves que gusta y ves que se repite y al final lo que realmente dice que ha gustado es que no duraron casi ni 24 horas.
Eso si... cuando con el último trozo descubres el ingrediente principal del bizcocho, ves las caras de sorpresa y sabes que si lo hubieras dicho antes, no se hubiera comido.
Así que os lo recomiendo al 100%, pero tambien os recomiendo que si quereis que os dure un suspiro, no digais de que es hasta que no se llegue al último bocado.
BIZCOCHO DE CALABACIN
* 3 huevos
* 125 ml. de yogur
* 110 ml. de aceite
* 350 gr. de azúcar
* 2 calabacines medianos (300 gr.)
* 2 cucharaditas de romero picado muy fino
* Ralladura de 1 naranja
* Zumo de ½ naranja
* 375 gr. de harina
* 1 cucharadita de bicarbonato sódico
* ½ cucharadita de levadura
* 1 cucharadita de sal
Batimos los huevos. Añadimos el yogur, el aceite y el azúcar y mezclamos bien. Incorporamos el calabacín rallado y sin pelar, el romero, el zumo de narnaja y la ralladura y mezclamos todo.
En un recipiente aparte mezclamos la harina con la sal, la levadura y el bicarbonato.
Incorporamos al resto de ingredientes y mezclamos.
Engrasamos bien 2 moldes tipo PlumCake y repartimos la masa entre ellos.
Llevamos al horno precalentado y a 175º C, dejamos aproximadamente unos 45 min. o hasta que veamos que están hechos.
Dejamos enfriar en el molde unos 10 minutos antes de desmoldarlo.
NOTA: Podemos incorporara a la masa unas nueces picadas o unas pepitas de chocolate.
Yo como no tenía romero fresco, utilicé 1 cucharadita de romero seco