Cuando hablamos de Marañuelas en Asturias siempre nos hacen pensar en las típicas de Candás o de Luanco (la diferencia entre unas y otras es que las de Candás usa el huevo entero y las de Luanco solo las yemas). Pero tambien tenemos la Marañuela de Avilés, que es mas tipo bollo y de la que hablaremos en otra ocasión.
Es una “galleta” que tiene una gran tradición y que las mujeres solían prepararlas para que sus maridos marineros se las llevaran en las grandes travesías, pues es una masa que aguanta durante muchos tiempo (se llega a decir que hasta 1 año). De ahí que su forma tradicional es la de los nudos marineros, porque en cada casa hacían sus propias formas, que despues llevaban a los hornos para que las cocieran y así todos sabían a quien pertenecía cada hornada
Luego ya se empezó a convertir en un producto de Semana Santa y servía para que los padrinos se las regalaran a sus ahijados.
Ahora la Marañuela se ha convertido en esa galleta-pasta que uno no puede dejar de comprar cuando vas tanto a Luanco como a Candás.
Y por eso, como por ahora no puedo acercarme a mi tierra, traigo un poco de ella a mi cocina preparándolas y disfrutando de ellas como si estuviera frente al Cantábrico y sus barcos pesqueros.
MARAÑUELAS DE CANDÁS