Quantcast
Channel: Comoju
Viewing all articles
Browse latest Browse all 658

Flor de Mandarinas

$
0
0

Cuando vi esta Flor de Mandarina a Juan Salvador Gayá me resultó muy original y fue ver a Jordi Morera preparándola en su programa de "La Cuina de Morera" en À Punt y saber que definitivamente tenía que hacerla.

Y parecía que los astros seguían mandándome señales de que no tenía que esperar mas, porque justo me regalaron una remesa de mandarinas, con lo que no me quedaba otra que definitivamente ponerme a hacerla. 

No se si me resultaba mas original el nombre, el resultado o la manera de elaborarla, pero lo que si estaba mas que decidido era que no podía esperar mas y había que ponerse manos a la masa y ahora, como me alegro de haberme animado a prepararla.


FLOR DE MANDARINA

* 4 mandarinas

* 50 gr. de mantequilla
* 25 gr. de azúcar

* 1 huevo
* 100 gr. de azúcar
* Sal
* 1 yogur
* 50 ml. de aceite de girasol
* 100 gr. de harina
* 1 cucharadita de gasificante
* 1 cucharadita de canela

Ponemos en una sartén la mantequilla con el azúcar y dejamos que se vaya derritiendo poco a poco.

Mientras, vamos pelando las mandarinas y quitando muy bien todos los hilillos blancos que tengan. Las cortamos justo por la mitad sin romperlas para obtener dos mitades iguales.

Colocamos con la parte cortada hacia abajo en la sartén junto a la mantequilla y el azúcar derretido y dejamos que se evapore un poco el líquido que vayan soltando mientras preparamos la masa.


En un bol, añadimos el huevo, el azúcar y la sal. Con unas varillas vamos mezclando hasta integrar, añadimos el yogurt y seguimos mezclando.
Incorporamos el aceite y seguimos mezclando sin parar de mover.
Por último incorporamos la harina, la canela y el gasificante, echándolo todo poco a poco para no crear grumos. Seguimos mezclando hasta integrarlo bien.

Vertemos esta masa por encima de las mandarinas cubriéndolas completamente.

Tapamos la sartén y dejamos a fuego bajo alrededor de 20 min., destapando con cuidado cada 5/10 min. para desechar la evaporación de la tapa y menear un poco la sartén para que se vaya soltando de la base.

Cuando veamos que está hecha, retiramos del fuego y damos la vuelta sobre un plato.

Podemos espolvorear con azúcar glass o dejarla tal cual y servir recortando las "flores" o cortar como si se tratara de un bizcocho.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 658

Trending Articles