La verdad es que no se muy bien como comenzar esta mi última crónica como parte del grupo de TweetsAndFood.
Ha sido una aventura de la que me llevo inolvidables momentos y en las que he podido disfrutar muchísimo, descubrir junto a vosotros nuevos lugares y conoceros personalmente a algunos de vosotros.
Esto no es una despedida porque me vaya de las redes o desaparezca, sólo que últimamente voy saturada de cosillas que me hacen no poder estar al 100% con las obligaciones del grupo, y si estoy en algo, es para darlo todo y ahora no me siento capaz de ello, no puedo, no llego.
No es una decisión de un día para otro, es algo que llevo unos meses pensando y creo que no lo debía demorar mas, porque no tenía sentido alargar lo que acabaría siendo inevitable antes de fallar a las chicas porque no pudiera cumplir con mis "obligaciones".
Así que despues de publicar mi última crónica en el blog del grupo, me toca dejar aquí algunas palabras tambien de este día, en donde tengo que reconocer que para mi fue muy emotivo y por mas que lo evitaba, las lágrimas mas de una vez aparecieron con una serie de pequeños y grandes detalles que vinieron de la mano de
Pili, por ese corazón que tiene que me llegó a lo mas profundo y por
Jose y María de
La Farola Restaurante y los detalles que tuvieron hacia las 4 del grupo, pero que para mi aun significaron mucho mas.
Antes de empezar con la crónica, hay que agradecer la colaboración del
Patronato Provincial de la Diputación de Castellón que nos cedió el autobús para trasladarnos hasta
Altura, en la Provincia de Castellón.
Una vez allí,nos dirigimos hacia la
Cartuja de Vall de Crist donde fuimos recibidos por
D. Rafael Rubio, alcalde de Altura y
Jose Angel Planillo que sería nuestro guía.
Despues de darnos las gracias por estar allí, el
Sr. Alcalde nos invitó a una
degustación de productos de la zona en el interior de la
Cartuja, la zona que está rehabilitada y la única zona que ahora mismo dispone de techo, porque como luego bien nos explicaría
Jose, todo el conjunto está en proceso de
rehabilitación y poco a poco se van haciendo cosillas.
Dentro de los productos de la zona que pudimos degustar y todos ellos elaborados de forma totalmente artesanal, e podía encontrar las
Mermeladas de Dulces de la Cartuja, el
vino de Masía de la Hoya, o sus q
uesos, o su
miel de Fuente Sierra, incluso el
Aceite de OLIEspal y sin olvidarnos del
Ajoaceite artesano Gil.
Y no podemos olvidar una deliciosa
Fideua de callos con caldo de verduras, que nos prepararon mientras estábamos allí y que realmente estaba espectacular
A continuación nos dirigimos a visitar el
Santuario de la Cueva Santa, mientras Jose nos iba relatando anécdotas de esta
Virgen e historias relacionadas todas ellas con milagros, sanaciones, apariciones y que quedaban patentes durante el trayecto, por diferentes representaciones dispersas por la ruta.
Llegaba la hora de comer y en
la Farola Restaurante nos estaban esperando, y para allí que nos fuimos para empezar a degustar y sorprendernos con los miles de detalles que tuvieron hacia todos en cada una de las presentaciones, y como no, del cariño con el que
Jose y María prepararon todo para que nos sintiéramos como en casa y disfrutáramos en cada momento.
Comenzamos con unos entrantes:
* Cortezas de la casa (de arroz con pimentón y orégano)
* Oreo La Farola (Galleta de aceituna negra y crema de anchoas)
* Croquetas de güeña (un tipo de embutido) y foie
* Brocheta (tierra, mar y aire) Panceta cocinada a baja temperatura 24h., langostino y espuma de queso de Almedíjar, sobre salsa Romescu
* Pulpo 2.0 (Espuma de patata, pulpo y caviar de pimentón)
Continuamos con:
* Bacalao con sopa de tomate y alcachofa de temporada
* Milhojas de secreto ibérico y batata con salsa de tupinambo (o pataca), trigueros y collejas crujientes
Y rematamos con los postres:
* Tostada "the spanish food" Pan de chocolate, helado de AOVE y trufa negra de El Toro
* Espuma de PannaCotta, fresas y bizcocho de chocolate especiado
* Maxi-lafarola relleno con su Helado cartujano
Cuando todos pensábamos que esto ya se había acabado, junto con los cafés nos ofrecieron unos
Petits Fours... muy especiales.
Especiales porque eran elaboraciones nuestras, de nuestros blogs, y en mi caso no podían haber elegido mejor, pues hicieron la que para mi es MI RECETA con mayúsculas porque es MI receta... la receta de
mi bisabuela, unos
Suspiros de Pajares, que además reconozco que hicieron a la perfección.
Tambien hicieron el
Bizcocho de almendra de Pili y las
Magdalenas de naranja de Vicky
Pensando que aquí se acabarían las sorpresas, de nuevo primero de la mano de
Joselin que nos ofreció a cada uno de nosotros una
Mona de Pascua, tan tradicional para estos días, vinieron
Maria y Jose, con un detalle para las 4 chicas del grupo.
Imposible contener la emoción, ya no podía mas...
Y para poner un poco de chispa al día, no podía haber mejor remate para este Evento, que una magistral clase de la mano de
Jose, con ayuda de
Rafa Prades, de la elaboración de 2 variedades de
GinTonic. Uno con un toque de limón, regaliz, cardamono y pimienta, y el otro con el toque de naranja y chufas (muy Valenciano y muy rico)
GRACIAS... gracias a todos por todos estos momentos y por tantas y tantas cosas que me llevo de todo esto. Pero OjO... que aquí seguiré dando guerra y por las redes, que repito... no desaparezco, no os librareis tan fácilmente de mi :-)
![]()