Quantcast
Channel: Comoju
Viewing all articles
Browse latest Browse all 657

Galletas de Apple Pie

$
0
0
Se que este año la publicación del Thanksgiving Day (Día de Acción de Gracias) llega un poco tarde, pero no podía dejar de publicar la nueva receta de Apple Pie, que he preparado este año.

Si cada año preparo una receta nueva y este Apple Pie del año pasado en casa fue todo un éxito, y hasta la tuve que repetir al día siguiente, para este año tenía que buscar algo nuevo.
Así que vi esta receta en la que se presentaba el Apple Pie en galleta en vez de en Pastel y me preparé para hacer en esta ocasión estas Apple Pie Cookies.

La verdad es que lleva mas trabajo, no quedan perfectas pues el “relleno” se desborda, pero a la hora de comer es mas fácil y está igualmente muy bueno.




APPLE PIE COOKIES

Base:
* 150 gr. de harina
* ½ cucharadita de sal
* 100 gr. de mantequilla
* 3 cucharadas de agua fría

“Relleno”:
* 4 manzanas
* 1 cucharadita de jugo de limón
* 150 gr. de azúcar
* 3 cucharadas de Maizena (unos 25 gr.)
* ½ cucharadita de canela en polvo
* Una pizca de nuez moscada
* Una pizca de sal
* 240 ml. de zumo de manzana (o sidra)
* 240 ml. de agua

Topping:
* 150 gr. de azúcar moreno
* 95 gr. de harina
* 70 gr. de copos de avena
* 1 cucharadita de canela en polvo
* Una pizca de nuez moscada
* ½ cucharadita de sal
* ½ cucharadita de polvo para hornear
* 110 gr. de mantequilla, cortada en trozos

* Azúcar en polvo para decorar (opcional)


Comenzamos preparando lo que será la base de nuestras galletas (aunque también podemos hacerlas directamente sobre una masa quebrada comprada):
Mezclamos la harina junto con la sal. Añadimos la mantequilla en trozos y con la ayuda de los dedos, vamos frotándola junto con la harina hasta que queden como migas.
Añadimos el agua fría y amasamos hasta integrar bien la masa, pero sin trabajarla demasiado.
Aplanamos un poco la masa y llevamos a la nevera a que repose un poco.


Mientras, vamos preparando el “relleno”, las manzanas:
Pelamos y troceamos la manzana y las regamos con el zumo de limón.
En un cazo al fuego ponemos el zumo de manzana y el agua y añadimos el resto de los ingredientes (azúcar, Maizena, canela, sal y nuez moscada). Dejamos hervir, removiendo constantemente, un par de minutos e incorporamos las manzanas troceadas.
Cuando comience a hervir, bajamos el fuego, las tapamos y dejamos unos 10 minutos o hasta que veamos que las manzanas están medio hechas (no debemos dejar que se nos deshagan).
Dejamos que se enfríen a temperatura ambiente.


En estos 20 minutos mas o menos, la masa de las galletas ya estará lista para usar.
Espolvoreamos la meseta de la cocina, y con ayuda de un cortapastas, vamos haciendo las galletas y poniéndolas sobre papel de cocina en una placa de horno.

Llevamos a la nevera hasta que las manzanas estén frías.

Cuando vayamos a ponernos con las galletas, preparamos lo que será el Toppping:
Mezclamos los ingredientes secos y con la yema de los dedos frotamos la mantequilla.
Reservamos como ½ taza de esto y el resto, lo añadiremos a las manzanas cuando ya estén frías.

Sacamos las “galletas” de la nevera y con ayuda de un tenedor para que si el relleno nos ha quedado demasiado líquido no se desmorone demasiado por el exceso de líquido, vamos colocando porciones sobre cada galleta (si vemos que los trozos de manzana son demasiado grandes, con ayuda del tenedor los machacaremos un poco, antes de colocar sobre la base de las galletas)
Espolvoreamos con el topping que teníamos reservado y llevamos a horno precalentado a 190º unos 15 min.

Dejamos enfriar y podemos espolvorear con azúcar glass


NOTA: Como me sobró mucho relleno después de preparar las galletas, volví a preparar mas masa quebrada y esta vez usé un molde que cubrí con ella y puse el relleno dentro.
Llevé al horno hasta que vi que había cuajado, por lo que además de las Galletas, tambien tuve un “Pastel” de Manzana


Six in the City

Y os dejo el logo que desde Las Provincias nos han hecho a las "Six in the City", que es como nos llamamos dentro del grupo Tweets&Food (del que ya os hable en el Nace "Tweets&Food") aprovechando que hoy me ha tocado a mi publicar una receta.

Creo que es la mejor receta, aunque no sea muy ortodoxa, para tod@s aquellos que quieran iniciarse en el mundo del pan y les da miedo.
Hasta yo estando con la lumbalgia que tengo la he preparado, así que... os animo a que prepareis vuestras Baguettes.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 657

Trending Articles