Cerveza
Amstel presenta su campaña "
5 días, 5 sabores", que refuerza el vínculo de
Amstel con la ciudad, materializando el sabor de los 5 días falleros en 5 nuevas tapas.
Una iniciativa que se acompaña de una edición especial de su cerveza y que ha contado con el asesoramiento de 5 representantes de la fiesta: el artista fallero Manolo García, el pirotécnico Gori y la Fallera Mayor de 2014, Carmen Sancho, así como el coordinador de La Ofrenda, Pepe García Bosch y el músico David Cuenca Lacruz.
Ricard Camarena, Jorge de Andrés, Alejandro del Toro, Nacho Romero y Sebastián Romero han sido los cocineros encargados de aportar su saber culinario en esta investigación en la que también han participado los seguidores de Amstel en redes sociales.
Del 15 al 19 de marzo, el Mercado de Tapinería se convierte en el Casal Amstel, donde podrán degustarse estas 5 creaciones presentando 5 etiquetas de la edición especial que la cervecera ha creado para estas Fallas.
Con la llegada de Las Fallas,
Valencia se llena de música, de colores, del aroma que trae el estallido de la pólvora pero, ¿cuál es el sabor de esta fiesta? Es lo que se ha propuesto captar
Amstel en una iniciativa que sebha presentado hoy viernes 13, en el nuevo
Casal Amstel, alojado en el
Mercado de Tapinería.
Una investigación en la que han aportado el sentir fallero 5 representantes de la fiesta: el artista fallero
Manolo García, el pirotécnico
Gori,
Carmen Sancho (Fallera Mayor de 2014), el delegado de Junta Central Fallera,
Pepe García Bosch y el músico
David Cuenca Lacruz.
El saber culinario ha venido por parte de cinco destacados chefs valencianos:
Ricard Camarena,
Jorge de Andrés,
Alejandro del Toro,
Nacho Romero y
Sebastián Romero. Y a través de redes sociales también han colaborado los seguidores de la marca.
"
Si en anteriores ocasiones habíamos captado el aroma y el sonido de las Fallas, ahora hemos querido recoger todo el sabor de esta fiesta que cada año fascina, divierte y emociona a millones de personas", ha afirmado
Clara Casanova, Marketing Manager de Amstel, en la presentación de esta propuesta y en referencia a campañas como
Masclet nº5, en la que se elaboró el primer perfume con el característico olor a pólvora de las fiestas valencianas
O
La 9ª Sinfonía de Vicente Caballer, una mascletà recreada con instrumentos y en la que colaboraron el citado pirotécnico y el Premio Nacional de Música,
Joan Cerveró.
Para Las
Fallas 2015,
Amstel ha puesto en marcha una nueva iniciativa que se completa con una edición especial de su cerveza, de la que se ha realizado una tirada de 2 millones de unidades, que se viste de gala con un nuevo diseño para cada jornada fallera realizado por el Premio Nacional de Diseño Lavernia&Cienfuegos, recogiendo su esencia y personalidad únicas, capaces por sí solas de mover a los millones de visitantes y falleros que cada año las viven intensamente.
Una investigación para captar el sabor único de cada día de Las FallasTrabajando en parejas, a cada chef se le ha asignado un representante de la fiesta como asesor y una jornada fallera.
Sebastián Romero (recomendado por la
Guía Michelin, la
Repsol, la
Gourmetour o el A
nuario de la cocina de la Comunidad Valenciana, entre otras publicaciones) ha colaborado con el artista fallero
Manolo García para captar el sabor de
La Plantà que se lleva a cabo el 15 de marzo.
Un día que sabe a esfuerzo, a barullo, a trabajo en equipo, y que se ha simbolizado en un sorprendente "
Pepito Buñuelo", con la apariencia de la tradicional masa frita, pero que esconde un homenaje al clásico almuerzo valenciano, el
bocadillo de pimentó i tonyina.
Para
Romero, esta experiencia es muy positiva porque permite "
expresar el sentimiento fallero a través de un elemento con tan buena acogida como las tapas".
Ricard Camarena, antes de lograr 3 Estrellas Michelin, fue músico de banda y vivió las jornadas falleras desde otro punto de vista. Ahora ha recuperado aquellos recuerdos para investigar junto al también músico
David Cuenca.
El resultado es
Peineta dorada de Brascada, una sorprendente revisión de la clásica receta sobre una
teja de trigo tintada de oro que recuerda al triunfo, a los tocados falleros y al metal de los instrumentos. Su contraste de sabores casa perfectamente con el frescor de la cerveza y evoca los nervios, la ilusión, la alegría y la música que caracteriza al 16 de marzo, cuando la comisiones ganadoras salen, acompañadas por sus respectivas bandas, a recoger los premios a los mejores monumentos.
El homenaje que rinden miles de falleros a la
Virgen de los Desamparados durante La Ofrenda Floral que arranca el 17 de marzo, lo ha representado el chef
Jorge de Andrés (dos Estrellas Michelin y formador de la Escuela de Hostelería Gambrinus de HEINEKEN España) en un trampantojo, un
Bunyol d'Or sobre un lecho de pétalos comestibles para el que ha contado con el asesoramiento del coordinador y presentador de este evento desde 1977,
Pepe García Bosch.
"
Queríamos aludir a la insignia que reciben los falleros más veteranos, pero también reproducir el momento de la merienda durante el desfile y la emoción que embarga al entrar en la Plaza de la Virgen, por eso hemos escondido un yema que, al morder, se rompe suavemente en boca", ha explicado
de Andrés.
Otro personaje emblemático de la fiesta, el pirotécnico
Gori, ha agradecido a Amstel esta iniciativa y la posibilidad de trabajar con
Alejandro del Toro (Estrella Michelin de 2003 a 2009).
El arte de la gastronomía y la pirotecnia se han unido para trasladar a un bocado los miles de colores, las multitudes y la energía que vibra en la ciudad en
La Nit del Foc, el 18 de marzo, cuando los fuegos artificiales toman el cielo de Valencia.
Su propuesta es un sorprendente
Bombón Fallero, realizado con ingredientes típicamente valencianos, que marida a la perfección con la cerveza y cuyo interior efervescente reproduce en el paladar el estallido de la pólvora.
Por último, la Fallera Mayor de 2014,
Carmen Sancho, ha sabido transmitir a
Nacho Romero (nominado a la Estrella Michelín y reconocido con dos Soles Repsol) el espíritu de renovación de
La Cremà del día 19.
Un acto que no sabe a final, si no a principio, como demuestra
Cendra una creativa tapa a que la cerveza resalta sus sabores y que tiene un fuerte componente visual, ya que sus ingredientes representan los colores y el brillo de las llamas, reproduciendo hasta las cenizas a que quedan reducidos los monumentos falleros.
Desde el 2 de marzo, a través de redes sociales (Twitter e Instagram), miles de personas han seguido el proceso creativo de esta propuesta y han aportado sus opiniones, contribuyendo a captar entre todos el sabor de las
Fallas. Además, 5 valencianos han podido probar en exclusiva las tapas presentadas hoy. Una iniciativa que se ha documentando en un
Canal YouTube que aloja varios vídeos.
"
Queríamos que la gente pudiera ser partícipe también de la investigación porque el componente de trabajo en equipo de esta fiesta es innegable. Todo lo fallero se hace y se disfruta en equipo, con la gente, algo que los valencianos han vuelto a demostrar, respondiendo muy bien a nuestra propuesta", explica
Clara Casanova, Marketing Manager de Amstel.
500 degustaciones diarias en el nuevo Casal Amstel, en el Mercado de TapineríaDel 15 al 19 de marzo, quienes se acerquen al
Casal Amstel podrán catar estas creaciones de alta cocina y comprobar si realmente le evocan el sabor de la fiesta.
Cada día se ofrecerán degustaciones a las 500 primeras personas que acudan 12 a 13:30h, presentando 5 etiquetas de los tercios de la edición especial de
Amstel Fallas. "
Queremos compartir con la ciudad ese sabor tan nuestro, tan arraigado a nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestro carácter, como es el de Las Fallas", ha afirmado
Casanova.
Además, quienes se acerquen al
Casal de Amstel podrán ganar regalos como packs de la edición especial de su cerveza para estas fiestas, camisetas y experiencias gastronómicas. Y se sortearán 5 visitas a la cocina de estos chefs de primer orden para disfrutar de un menú degustación en sus restaurantes.
Junto al espacio experiencial donde se realizarán las catas, el
Casal Amstel va a tener abierta al público una sala donde se expondrá parte del proceso creativo de esta iniciativa y acogerá la realización en vivo de programas radiofónicos en los que
Las Fallas tendrán especial protagonismo. También, alojará una muestra de los jóvenes talentos, artífices de las Fallas del futuro, comisariada por
Manolo Martín, artista fallero y profesor de la titulación de formación profesional de Artista Fallero.
Amstel y Las FallasEsta original iniciativa es una muestra de la apuesta de Amstel por poner en valor, promocionar y reivindicar la fiesta valenciana aportando nuevos puntos de vista. "
Para nosotros es inevitable que reivindiquemos lo mejor y más auténtico de Las Fallas porque somos la cerveza de aquí, la única de marca que se elabora en Valencia" ha afirmado
Pablo Mazo, Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, quien ha recordado que generan unos 300 puestos de trabajo directos. Además, ha señalado que
Amstel está presente en miles de puntos de distribución y de hogares valencianos desde hace décadas, "
compartiendo el día a día pero también los momentos de celebración".
Por eso desde hace más de 30 años colabora con
Junta Central Fallera y el
Ayuntamiento, patrocinando destacados eventos del programa oficial de festejos, como la mascletà aérea del 28 de febrero, la X Gala de la Pirotecnia, el Conciertazo Amstel Fallas, el castillo de fuegos artificiales de los días 15 y 16 de marzo, la Nit del Foc del 18 de marzo y la Cremà de la Falla Municipal del día 19 de marzo con su ramillete de fuegos aéreos en la Plaza del Ayuntamiento. "
Pero también estamos a pie de calle, colaborando con el 60% de las comisiones falleras, aportándoles mobiliario, producto y, en muchos casos, patrocinando monumentos e iluminación" ha declarado
Mazo, recordando la estrecha vinculación de
Amstel con la ciudad.