Al igual que en la receta del Turrón a la Piedra ya decía que no podía haber Navidad sin Turrón, que sería si tampoco tuviéramos Polvorones o en mi caso Polvorones de Avellana, que son los que mas me gustan.
Pero lo que menos me gusta de estas recetas es la Manteca de Cerdo, a la cual le tengo mucho "respeto".
Pero se salvan las Hojaldrinas porque uso mantequilla o en los Roscos de Vino y en estos Mantecados que uso el AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) para hacerlos.
Y por eso he querido compartir esta receta con vosotr@s, para que os animeis a cambiar la Manteca de Cerdo por el Aceite de Oliva Virgen Extra, pues el resultado merece la pena.
MANTECADOS DE ACEITE DE OLIVA
* 200 gr. de azúcar
* 180 ml. de Aceite de Oliva (AOVE)
* 360 gr. de harina (seca)
* Ralladura de 1 limón
* Sésamo
* Azúcar acanelada
Lo primero que tenemos tener en cuanta a la hora de hacer unos Mantecados, es el día anterior preferiblemente, poner la harina a “secar” en el horno. De ese modo conseguiremos luego a la hora de comerlos, esa textura como que se desmigan.
Para secar la harina, la colocaremos sobre la bandeja del horno y a unos 150º dejaremos que vaya perdiendo la humedad, aproximadamente unos 25 min., que dependerá mucho de las harinas, por lo que mejor estar pendientes y que la harina no se nos queme y sin que nos coja color. Si que llega a perder su color blanco por un blanco diríamos “sucio”, pero nunca oscuro.
En este proceso perdemos “gramos” en el peso de la harina, por lo que mejor poner a secar unos 30 gr. mas de harina de lo que nos pide la receta. Si al final necesitáramos más harina, pues no pasa nada por añadir unos 10 gr. más de harina “normal”
Antes de usar esta harina, debemos dejarla enfriar completamente.
Ponemos en un bol el azúcar con la ralladura de limón y el aceite. Mezclamos todo bien e incorporamos la harina.
Iremos mezclando hasta conseguir como una masa arenosa y en ese momento ya sobre la meseta de la cocina, vamos a ir juntando la masa a la vez que vamos estirándola y dejándola de aproximadamente 1 cm. o 1½ cm. de ancho.
Con ayuda de un cortapasta o un vaso, vamos sacando los Mantecados y llevamos a la bandeja del horno y colocamos sobre un papel de hornear.
Pintamos con huevo batido y espolvoreamos o bien con unas semillas de sésamo o con azúcar y canela.
Llevamos al horno precalentado a 200º unos 15 min, o hasta que veamos que empiezan a dorarse (no dejemos que se doren, cosa que yo no hice y los de azúcar y canela se doraron demasiado).
Dejamos enfriar en la bandeja del Horno, pues nada mas salir están muy blandos y se deshacen si los queremos coger.
Pero lo que menos me gusta de estas recetas es la Manteca de Cerdo, a la cual le tengo mucho "respeto".
Pero se salvan las Hojaldrinas porque uso mantequilla o en los Roscos de Vino y en estos Mantecados que uso el AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) para hacerlos.
Y por eso he querido compartir esta receta con vosotr@s, para que os animeis a cambiar la Manteca de Cerdo por el Aceite de Oliva Virgen Extra, pues el resultado merece la pena.
MANTECADOS DE ACEITE DE OLIVA
* 200 gr. de azúcar
* 180 ml. de Aceite de Oliva (AOVE)
* 360 gr. de harina (seca)
* Ralladura de 1 limón
* Sésamo
* Azúcar acanelada
Lo primero que tenemos tener en cuanta a la hora de hacer unos Mantecados, es el día anterior preferiblemente, poner la harina a “secar” en el horno. De ese modo conseguiremos luego a la hora de comerlos, esa textura como que se desmigan.
Para secar la harina, la colocaremos sobre la bandeja del horno y a unos 150º dejaremos que vaya perdiendo la humedad, aproximadamente unos 25 min., que dependerá mucho de las harinas, por lo que mejor estar pendientes y que la harina no se nos queme y sin que nos coja color. Si que llega a perder su color blanco por un blanco diríamos “sucio”, pero nunca oscuro.
En este proceso perdemos “gramos” en el peso de la harina, por lo que mejor poner a secar unos 30 gr. mas de harina de lo que nos pide la receta. Si al final necesitáramos más harina, pues no pasa nada por añadir unos 10 gr. más de harina “normal”
Antes de usar esta harina, debemos dejarla enfriar completamente.
Ponemos en un bol el azúcar con la ralladura de limón y el aceite. Mezclamos todo bien e incorporamos la harina.
Iremos mezclando hasta conseguir como una masa arenosa y en ese momento ya sobre la meseta de la cocina, vamos a ir juntando la masa a la vez que vamos estirándola y dejándola de aproximadamente 1 cm. o 1½ cm. de ancho.
Con ayuda de un cortapasta o un vaso, vamos sacando los Mantecados y llevamos a la bandeja del horno y colocamos sobre un papel de hornear.
Pintamos con huevo batido y espolvoreamos o bien con unas semillas de sésamo o con azúcar y canela.
Llevamos al horno precalentado a 200º unos 15 min, o hasta que veamos que empiezan a dorarse (no dejemos que se doren, cosa que yo no hice y los de azúcar y canela se doraron demasiado).
Dejamos enfriar en la bandeja del Horno, pues nada mas salir están muy blandos y se deshacen si los queremos coger.